¿Qué es la Prueba de Sobrevivencia?


¿Quiénes deben realizar la Prueba de Sobrevivencia?
Aplican todos los docentes en condición de jubilados y/o pensionados desde marzo del 2023 hacia atrás y que radican dentro o fuera del país.
Los docentes jubilados o pensionados a partir de marzo del 2023 hasta la fecha NO deben realizar la Prueba de Sobrevivencia.
También tener en cuenta que los demás beneficios, así como continuación de jubilación, pensión por viudez u orfandad NO deben realizar la Prueba de Sobrevivencia.
Estos beneficios son:

Pensión por Vejez

Pensión y Auxilio por Invalidez

Pensión por Orfandad Vitalicia

Pensión de Ascendencia

Pensión por Viudez Vitalicia
¿Cuáles son las modalidades
para realizar la prueba de supervivencia?

¿Cada cuánto se realiza
la Prueba de Sobrevivencia en el INPREMA?
¿Cuándo se realizará la
Prueba de Sobrevivencia 2023?
¿Cuándo se realizará
la Prueba de Sobrevivencia 2023

Importante
A partir del jueves 1 de junio al lunes 10 de julio del presente año.
Proceso para realizar tu
Prueba de Sobrevivencia
1
Prueba de Sobrevivencia en
modalidad presencial
El beneficiario se presentará desde el 1 de junio hasta el 10 de julio a una agencia de Banco Atlántida de acuerdo al último número del Documento Nacional de Identificación (DNI); guiándose con la siguiente programación:
Lunes dígitos 0 y 1
Martes dígitos 2 y 3
Miércoles dígitos 4 y 5
Jueves dígitos 6 y 7
Viernes dígitos 8 y 9
La Prueba de Sobrevivencia a través de Banco Atlántida sólo puede realizarse en las agencias; por lo que no aplica en ventanillas, autobancos o agentes Atlántida.
Los documentos a presentar en el banco son los siguientes:

Recuerda que realizar la prueba de sobrevivencia es de carácter obligatoria y de no realizarla se suspenderá el pago del beneficio hasta que la hayas presentado.
2
Prueba de Sobrevivencia
por videollamada
En caso de que el docente viva en el extranjero, se aplicará la Prueba de Sobrevivencia a través de una videollamada. Para ello, deberán seguir un enlace o link para agendar la cita y realizarla bajo esta modalidad. A través del enlace o link deberán ingresar los siguientes datos y documentos:


3
Prueba de Sobrevivencia
mediante visita domiciliaria
Si el docente se encuentra en extrema complejidad por condición física, mental o reside en zonas de difícil acceso dentro del territorio nacional, podrá aplicar a la Prueba de Sobrevivencia mediante una visita domiciliaria:
Para realizarla se coordina a través de los presidentes de las seccionales de la AMAJUPENH y, cada seccional enviará un listado al departamento de Servicios Sociales del INPREMA con los siguientes datos:

Las visitas domiciliarias iniciarán en la primera semana de junio a nivel nacional. Posteriormente a lo presentado por las seccionales de la AMAJUPENH al INPREMA, se programará la visita respectiva para aplicar la Prueba de Sobrevivencia.