Educación

Financiera

Educación Financiera Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Realice los cursos sobre educación financiera impartidos en el Aula Virtual de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros.

Videos Educación Financiera

Consejos de Educación Financiera

El seguimiento de consejos financieros es clave para asegurar un futuro estable y evitar problemas económicos a largo plazo. El INPREMA, comprometido con el bienestar de sus afiliados, destaca la importancia de una correcta administración financiera, ofreciendo orientación para optimizar los recursos y asegurar una mejor calidad de vida durante la jubilación. 

Consejos para Proteger tus Finazas

Les compartimos algunos consejos para proteger sus finanzas y construir un futuro económico más seguro. Evitar fraudes y estafas es posible si nos informamos y tomamos decisiones con responsabilidad.

El INPREMA te invita a conocer los tipos de crédito y su correcto uso

1. Crédito Hipotecario

Es un crédito que se otorga a mediano o largo plazo para la compra, ampliación, reparación o construcción de una vivienda o bienes inmuebles.

2. Crédito de Consumo

Es un crédito que debe ser utilizado para gastos personales o familiares, como la compra de vehículo, bienes para el hogar, viajes o salud.

3. Crédito Revolvente (Tarjeta de crédito)

Es una línea de crédito que se renueva automáticamente a medida que se realizan pagos, ofreciendo flexibilidad y acceso constante a recursos.

4. Adelanto de salario.

Es un crédito automático a cuenta de corto plazo.

¿Qué debo revisar antes de adquirir un crédito?

Antes de firmar cualquier contrato de crédito, infórmate y compara, estos son los elementos clave que debes analizar:

Tasa de Interés

Es el porcentaje que se cobra por el uso del dinero prestado durante un periodo establecido.
Evalúa si la tasa de interés es fija o variable, anual o mensual.

Plazo del Crédito

Es el tiempo establecido para cancelar el préstamo otorgado.

Cuota Mensual

Es el monto que se paga mensualmente.
Asegúrate de que los ingresos puedan cubrir tus gastos mensuales sin afectar tus necesidades básicas.

Comisiones

Son cobros adicionales que pueden aplicarse por apertura de crédito, anualidad, pagos tardíos, entre otros.
Lee bien los términos de uso al utilizar el crédito.

Seguros Asociados

Verifica si el crédito incluye seguros obligatorios y cuál es su costo. 

Cobros Administrativos

Son los costos de trámites, revisión de documentación y otros que no están incluidos en la tasa de interés.

Costo Anual Total (CAT)

Es una medida del costo total del crédito en un año, expresado en porcentaje.
Este costo te ayudará a comparar entre instituciones.