Perfil

institucional

53 años

al servicio del magisterio nacional 

El Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) es un ente de derecho público, autónomo, que cuenta con patrimonio propio y fue creado con duración indefinida. Mismo que administra los servicios sociales y previsionales de los participantes del sistema y que está facultado para la percepción, administración e inversión de sus recursos económicos.

Misión

Visión

Como institución, garantizamos prestaciones previsionales dignas y otros servicios a nuestras afiliadas y afiliados, administrando de manera eficaz y eficiente los recursos para el fortalecimiento del patrimonio y la mejora de su calidad de vida.

Una institución sólida, garante de un sistema sostenible y de un modelo innovador de previsión social, que genera bienestar a las y los docentes, así como a sus familias.

Nuestros

valores

Integridad

Actuar con honestidad respetando la institución y a las personas, con ética y transparencia.

Equidad

Dar a cada persona lo que le corresponde según sus derechos y, de acuerdo a sus méritos, con igual trato y respeto.

Compromiso

Asumir con actitud correcta los deberes y acciones, orientados al logro de los objetivos de la institución.

Actitud de servicio

Brindar servicio con amabilidad y respeto de forma eficiente y oportuna, procurando la satisfacción del usuario.

Transparencia

Mostrar signos de evidencia y hacerse comprender, sin generar ningún tipo de duda ni ambigüedad.

Respeto

Reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades de las personas y sus derechos.

Principios INPREMA

• Eficacia y eficiencia
• Creatividad e innovación
• Rendición de cuentas

Política de calidad

En INPREMA estamos comprometidos con satisfacer plenamente las necesidades de los participantes y beneficiarios a nivel nacional, cumpliendo con el otorgamiento de los beneficios previsionales, servicios sociales y financieros, generando bienestar y calidad de vida a través del fortalecimiento y la promoción de la mejora continua, mediante la implementación de una cultura organizacional orientada a la calidad e innovación, asegurando procesos transparentes, ágiles, seguros y eficientes.

Nuestra

historia

1970

10 de diciembre

Se crea el Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones del Magisterio (INJUPEM) para la previsión de las necesidades de protección en la vejez, en la invalidez, el accidente y la muerte a los docentes.

1980

15 de julio

INJUPEM se convierte en el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA)

2011

Se realiza la adecuación técnica a su ley con la aprobación del Decreto 247-2011. Se impulsan mejoras integrales para garantizar la protección de las reservas patrimoniales y brindar seguridad social al sector magisterial de Honduras.

2016

Se lanza al mercado el nuevo programa de financiamiento como una de las mejores alternativas para el magisterio hondureño y la institución de previsión más grande del país.

2018

Se optimizan y se hacen más eficientes los procesos de los servicios financieros, afiliación, prestaciones sociales, entre otros: eliminando con ello la mora administrativa que se había acumulado a través de los años.

2020

Ante la pandemia del Covid – 19, el Instituto se ve en la necesidad de replantear su modalidad de atención a los participantes del sistema y se implementó el teletrabajo; garantizando el otorgamiento de beneficios y servicios de acuerdo a ley.

2022

Se nombra una Comisión Interventora que inició el 28 de febrero de ese mismo año, bajo el compromiso de administrar de forma responsable y eficiente el fondo de la previsión social del magisterio a fin de garantizar su permanencia en el tiempo.

2023

Se prioriza la colocación de productos de préstamos en condiciones competitivas para atender las necesidades de los docentes.

Se amplía la cobertura física a través de la apertura de ventanillas en ocho ciudades del país, contando durante este año con oficinas y ventanillas en 12 departamentos.

2024

Se reformula un Plan Estratégico Institucional a cinco años para que dirija la administración financiera y actuarial, bajo una nueva forma de gobernanza.

Organigrama

general

Organigrama INPREMA

Haga clic en el botón «Descargar»